La transformación digital ya no es una opción: es una necesidad para que pymes, microempresas y autónomos puedan competir en un mercado cada vez más tecnológico.
Para impulsar este cambio, nace el Kit Digital, un programa de ayudas financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, con el objetivo de subvencionar soluciones digitales. Y aquí es donde entra una figura clave: el Agente Digitalizador ,el cual es un profesional o empresa autorizada para implementar estas soluciones subvencionadas y acompañar al beneficiario en todo el camino hacia la digitalización.
¿Qué es un agente digitalizador y para qué sirve?
Un agente digitalizador es una figura esencial en el proceso de transformación digital de pequeñas y medianas empresas, así como de autónomos en España. Su labor principal es facilitar la adopción de soluciones tecnológicas, simplificando el acceso a herramientas digitales que impulsen la eficiencia, competitividad y presencia online de los negocios.
Definición y funciones del Agente Digitalizador
Se trata de una empresa o profesional homologado por el programa Kit Digital, cuya misión es acompañar, implantar y justificar soluciones tecnológicas subvencionadas. Actúa como puente entre las pymes y la administración pública, asegurando que las ayudas se traduzcan en mejoras reales dentro de la empresa.
Las funciones clave del agente digitalizador incluyen:
Asesoramiento sobre soluciones adecuadas para cada empresa.
Tramitación del bono digital (cuando se autoriza).
Implementación de las herramientas seleccionadas.
Justificación técnica y económica de la ayuda.
Formación y soporte continuo para asegurar el éxito del proyecto.
Papel Fundamental en el Kit Digital
Dentro del programa Kit Digital, los agentes digitalizadores son los únicos habilitados para ofrecer los servicios subvencionables. Son la figura central que permite a las pymes:
Acceder a los bonos digitales sin complicaciones administrativas.
Entender las categorías de ayuda y cómo aprovecharlas.
Implementar soluciones adaptadas al sector y tamaño del negocio.
Sin la intervención de un agente digitalizador, muchas empresas no podrían beneficiarse del programa o no sabrían cómo aplicar las soluciones de forma eficaz.
Diferencia entre agente digitalizador y otros perfiles tecnológicos
A diferencia de consultores TI, desarrolladores o agencias digitales tradicionales, los agentes digitalizadores están certificados por el programa Kit Digital y tienen un enfoque 100% orientado a la pyme y al autónomo.
Su trabajo no termina en la entrega de una solución: acompañan al cliente de principio a fin, garantizando que cada herramienta se use correctamente, se justifique ante la administración y se adapte al funcionamiento diario de la empresa.
Obligaciones y responsabilidades del agente digitalizador
El papel del agente digitalizador no se limita únicamente a ofrecer servicios tecnológicos subvencionados. También tiene la responsabilidad de garantizar una correcta ejecución, justificación y acompañamiento durante todo el proceso del Kit Digital.
Su labor es clave para asegurar que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente y que las soluciones implantadas tengan un impacto real en la digitalización de las empresas.
Justificación y documentación del bono digital
Uno de los compromisos más importantes del agente digitalizador es asegurar la trazabilidad y justificación económica y técnica de las ayudas recibidas por las empresas beneficiarias.
Emisión de factura electrónica: Toda prestación debe documentarse mediante una factura electrónica que detalle claramente los servicios realizados y su vinculación con el bono digital. Esto facilita tanto la transparencia como el control por parte de las autoridades.
Seguimiento del proyecto: El agente debe llevar un registro detallado de los servicios implementados y su adecuación a lo aprobado en la solicitud del bono.
Protección de datos: Durante el proceso, el agente digitalizador debe garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales (LOPDGDD y RGPD). Toda la información recopilada debe tratarse con confidencialidad y con las medidas de seguridad adecuadas.
Formación y apoyo a los beneficiados
La digitalización no termina con la entrega de una herramienta; su verdadero valor se alcanza cuando la empresa sabe utilizarla y aprovechar su potencial. Por eso, una de las obligaciones clave del agente digitalizador es proporcionar formación, soporte y acompañamiento real.
Capacitación personalizada: El agente debe asegurarse de que la pyme o autónomo comprende cómo utilizar cada solución implantada, adaptando la formación al nivel y necesidades del equipo.
Asistencia técnica continua: Ante cualquier duda o incidencia, el agente digitalizador debe ofrecer un servicio de soporte eficaz, accesible y profesional, que facilite una integración fluida de la tecnología en la operativa diaria de la empresa.
Gracias a estas responsabilidades, el agente digitalizador no solo actúa como proveedor tecnológico, sino como socio estratégico en la transformación digital de las pymes. Su compromiso es clave para que el Kit Digital se convierta en una herramienta útil, eficiente y transparente.
Condiciones que debe cumplir un Agente Digitalizador

Conocimientos y experiencia: lo primordial es que el Agente seleccionado tenga amplios conocimientos en estos campos, y puedan demostrar una larga trayectoria que permita ponernos en sus manos con tranquilidad y seguridad.

Versatilidad: Que dicho Agente Digitalizador puede ofrecernos una interrelación entre los diferentes aspectos posibles a digitalizar y conlleve el proceso completo.
Desde la captura inicial de datos hasta la integración completa en nuestros sistemas, el Agente Digitalizador orquesta un proceso integral que optimiza la eficiencia y la coherencia en cada etapa.

Confianza y cercanía: Al seleccionar la empresa que nos lleve, debemos saber que es una empresa que nos acompañará, desde el principio del camino, hasta el final y que será capaz de asesorarnos en todo momento.
Que haya un trato fluido y cercano dirigido a conseguir lo que realmente deseamos, es decir, que se adecúen a nuestros intereses y gustos y no sea algo rígido y estipulado de manera fija.
Requisitos y Condiciones para conseguir el Kit Digital 📃
Para poder beneficiarte del Kit Digital, tu empresa debe cumplir los siguientes requisitos:
Ser pyme, microempresa o autónomo con menos de 50 empleados.
Estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social.
No superar el límite de ayudas de mínimis (200.000 €).
No estar en situación de crisis ni sujeta a órdenes de recuperación.
Superar el test de autodiagnóstico digital de Acelera Pyme.
Estar registrada en el censo de empresarios de la AEAT.

Servicios ofrecidos por los agentes digitalizadores
Presencia Web Hasta 2.000€
Comercio Electrónico Hasta 2.000€
Gestión de Redes Sociales Hasta 2.500€
Gestión Digital de clientes Hasta 4.000€
Analítica y Business Inteligence Hasta 4.000€
Facturación Electrónica Hasta 2.000€
Gestión de Procesos Hasta 6.000€
Presencia avanzada en Internet Hasta 2.000€
Comunicación segura 250€/disp
Oficina Virtual Hasta 4.000€
Ciberseguridad 250€/disp
Marketplace Hasta 2.000€
Nueva Solución: Puesto Seguro 💻
Gracias al Kit Digital, ahora puedes recibir un ordenador completamente gratis a través de la solución Puesto Seguro, incluida en la categoría de Oficina Virtual.
¿Qué Incluye esta solución?
Ordenador portátil totalmente subvencionado.
Sistema operativo y software preinstalado.
Servicios de mantenimiento y asistencia técnica.
Configuración de ciberseguridad y herramientas colaborativas.
Una oportunidad única para actualizar tu equipo sin coste alguno.
Infoser: Tu agete digitalizador de confianza
En Infoser somos Agente Digitalizador Oficial, con más de 30 años de experiencia ayudando a pymes y autónomos en su proceso de digitalización.
Nos encargamos de TODO:
✅ Tramitamos el Kit Digital por ti
✅ Te asesoramos en la mejor solución para tu negocio
✅ Implantamos herramientas adaptadas a tu sector
✅ Te acompañamos durante todo el proceso
✅ Formamos a tu equipo para sacarle el máximo partido
Plazos para pedir el Kit Digital ⏰
Segmento I
(De 10 a -50 empleados)
Finalizado
Segmento II
(De 3 a -10 empleados)
Finalizado
Segmento III
(De 0 a -3 empleados)
31/10/2025
¿Cómo solicitar el Kit Digital con Infoser?
En Infoser te acompañamos en todo el proceso paso a paso para pedir el Kit Digital sin complicaciones. Solo tienes que seguir estos pasos:
1. Registro de tu empresa
Lo primero es completar un sencillo formulario con los datos básicos de tu empresa. Esta información nos permitirá comenzar la tramitación del bono digital y asignarte el segmento correspondiente.
2. Diagnóstico digital
Realizaremos contigo el test de diagnóstico de madurez digital, obligatorio para acceder a la ayuda. Este test nos indicará en qué punto se encuentra tu empresa respecto a su digitalización y nos servirá para orientarte mejor en las soluciones más adecuadas.
3. Autorización
Descarga el documento de autorización correspondiente a tu segmento, rellénalo y fírmalo electrónicamente. Este paso es esencial para que podamos presentar la solicitud en tu nombre como representantes voluntarios.
4. Adjuntar documentacción
Adjunta el documento firmado desde nuestra plataforma o por email. Nosotros nos encargamos del resto.
Con estos cuatrpo pasos, en Infoser nos ocupamos de presentar tu solicitud, seleccionar las soluciones más eficaces para tu empresa e implantar la tecnología necesaria.
📌 Olvídate del papeleo y céntrate en lo importante: hacer crecer tu negocio. Nosotros gestionamos todo el proceso por ti, de principio a fin.
Conclusión
El Kit Digital es una oportunidad real para modernizar tu negocio sin coste. Y con Infoser como tu Agente Digitalizador, todo será mucho más fácil, rápido y seguro.
🎯 Digitaliza tu empresa con nosotros y aprovecha el bono digital, incluyendo el nuevo Puesto Seguro (ordenador gratis).
¿Estás listo para dar el salto digital?
📞 Contáctanos hoy y empieza tu transformación tecnológica con Infoser.
23 comentarios en “¿Qué es un Agente Digitalizador del Kit Digital y cómo puede ayudarte?”
Buenos días. Me ha parecido muy interesante este post, ya que no tenia ni idea. Leyendo me ha surgido una duda. ¿Tengo que aportar algo de dinero ?
Hola Paloma.
Gracias por tu pregunta.
Las empresas beneficiarias no tienen ningún coste económico. Únicamente, tienen que pagar el IVA de la factura que te indique tu agente digitalizador. Lógicamente, este IVA te lo vas a desgravar en la próxima liquidación.
Lo que si tienes que tener en cuenta, es que la subvención que vas a obtener la debes declarar como tal en tu impuesto de sociedades o de IRPF. Hasta 2000€ están exentos pero el resto constará como ingresos a la explotación en tu declaración.
Hola. ¿Las empresas deben devolver las ayudas del Kit Digital? Muchas gracias
No. Las ayudas del kit digital son a fondo perdido. Únicamente deberías devolverlas, en caso de que la administración detectara posteriormente que no cumples algunos de los requisitos necesarios para ser empresas beneficiarias.
Es interesante esto del kit digital. En base a vuestra experiencia, si yo contrato una página web y lo de las redes sociales, puedo sacar adelante un negocio online?
La pregunta es muy interesante, pero la respuesta depende de qué tipo de producto o servicio quieres vender: Por ejemplo, un producto muy orientado al consumo y sin una competencia excesiva tiene muy buen resultado con un trabajo en redes sociales y un Seo básico de la página Web. Si tu mercado tiene mucha competencia o el producto es muy profesional, no bastará con trabajar las redes sociales sino que tendrás que hacer también un marketing de contenidos para promocionar la propia página web
Yo tengo una pequeña tienda, una ferretería, y me dedico sobre todo a los clientes de mi barrio.
Vosotros creéis que me puede ayudar el kit digital para mi negocio?
El kit digital te puede ayudar y mucho. Tu negocio se puede abordar con lo que se llama ”SEO local”, qué es mucho más sencillo y suele dar mejores resultados a corto plazo.
Asimismo, lo apoyaríamos con un trabajo en redes sociales.
Ambas cosas se pueden financiar con el Kit Digital.
Una vez que tu negocio tenga una cierta visibilidad, se puede escalar a nivel nacional si quieres, aprovechando ya la autoridad de dominio que habrás obtenido.
Buenos días. ¿Cuándo se cobran las ayudas del Kit Digital?
Buenos días Francisco.
Las ayudas no se entregan directamente al beneficiario, y son parte del pago que debes hacer al agente digitalizador. Si tú solución no supera el importe del bono digital no deberás pagar nada.
En todo caso existen unos plazos para el abono del kit digital una vez completado el proyecto: una primera fase de 3 meses, en la que se entrega tu proyecto y se abona el 70% del importe concedido. Una segunda fase, a los 12 meses, en la que finaliza el servicio contratado y se cobra el resto del bono digital.
¿Los autónomos que trabajan para mi, los cuento como empleados?
Buenas tardes Jaime.
Si, puedes contar a los autónomos siempre que se pueda demostrar una vinculación laboral con la empresa, a través de una nómina o una factura. El propio administrador de la sociedad suele estar, en este caso, contratado como ” autónomo societario”, y cuenta como empleado más de cara al kit digital.
Hola, buenos días.
¿Puedo contratar el servicio de la solución de digitalización con quien quiera?
Una vez que te conceden la categoría de beneficiario de tu pyme, puedes elegir cualquiera de las empresas acreditadas como agentes digitalizadores y elegir una o varias de las soluciones que ofrecen y tienen publicadas. El único límite será el agotamiento del importe del bono digital que te han concedido.
Buenos días.
¿Cómo se paga el IVA del Kit Digital? ¿Es lo único que habría que pagar?
El agente digitalizador te enviará una factura al comenzar los proyectos. Si el coste de tu solución no supera la bonificación que te han concedido, debes abonar únicamente la diferencia del IVA, ya que este no se financia ( pero si lo puedes desgravar en tu siguiente declaración).
Si la solución que has contratado es más cara que el bono digital, como es lógico, debes abonar la diferencia a de costes.
Hola. Me ha surgido una duda. ¿Se puede acceder a las subvenciones con diferentes agentes digitalizadores? Uno para la web, otro para redes…
Muchas gracias 😀
Buena pregunta es perfectamente posible ya que la subvención se concede al beneficiario. Por tanto una vez que tú tengas está condición, puedes elegir entre cualquiera de los agente digitalizadores que figuran en el catálogo oficial de acelera Pyme y a su vez contratar la solución que consideres con cada uno de ellos.
Buenas tardes. ¿Es posible conseguir las ayudas del Kit Digital, si eres agente digitalizador?
No, lo prohíbe expresamente la normativa. Es mas, tampoco pueden ser beneficiarios los familiares o personas directamente relacionados con un Agente Digitalizador. Tampoco pueden ser beneficios las empresas con las que subcontrate un Agente Digitalizador.
Hola. Muy buenos días.
Me acabo de enterar sobre estas subvenciones. ¿Cuándo se acaba el plazo del II y III segmento?
Buenos días Pedro.
No hay una fecha definida. Es aproximadamente un año, hasta que se acabe el dinero.
Buenos días.
He sido beneficiaria del bono del kit digital por 2.000€ y necesito contactar con una empresa, agente digitalizador para la creación de tienda online.