Es fundamental conocer que el Módulo Web PowerGest es una potente herramienta que permitirá administrar fácilmente todos los aspectos de tu tienda online, desde la definición del catálogo de productos hasta la gestión de pedidos y clientes.
1. Definir el categorías del Catálogo de la Tienda Web
Para gestionar y optimizar las categorías del módulo web se realiza desde la pestaña «Servicios» y haz clic en «Tienda Web».
En la pestaña “Catálogo” se observan dos secciones:
En la sección de la izquierda muestra la carpeta “Familias y artículos” en donde se visualiza todo lo que tiene el almacén, y no se debe editar nada. Luego, en la derecha están las “Categorías Web publicadas” de tu tienda virtual, que será la que editaremos.
En la sección “Definición de la página web” es donde se podrán añadir descripciones e imágenes.
2. Crear las Categorías Modulo Web
Haz clic con el botón derecho del ratón sobre “Categorías web publicadas” para añadir una nueva categoría como se observa en la imagen.
En “Definición de la página web” se escribe el nombre de la categoría, y debajo en la primera pestaña «Descripción» venderemos nuestro producto con una descripción corta.
3. Añadir artículos o productos
Una página web necesita un menú, y para ello podemos crearlo desde «categorías web publicadas» con un paso muy sencillo.
Desde «Familias y artículos» arrastramos los artículos de la izquierda hacia la derecha hasta su categoría correspondiente que se encuentra en la segunda columna o carpeta “Categorías Web publicadas” .
4. Renombrar sus productos
Es «Definición de la página web» se puede renombrar el título del producto/artículo, así como agregar una descripción más detallada del mismo desde la pestaña de «Detalles».
5. Uso del SEO
Es crucial comprender y aplicar estrategias de optimización para conseguir un buen posicionamiento orgánico (gratuito), por lo que se necesita dar información a Google. A continuación se muestra un ejemplo del resultado en google cuando buscamos algo como:
- El META-TÍTULO es: “Papelería y material de oficina en Madrid. Entrega en 24h”
- La META-DESCRIPCIÓN: “Encuentra todo lo que necesitas en papelería, material de oficina y material escolar en nuestra tienda online de material de oficina».
Antes de crear el Meta título y la Meta descripción de cada producto, se debe tener en cuenta que estos no deben ser meramente informativos. Por ejemplo:
- NO se puede poner: “Plato blanco de 33 cm” .
- Pero SI estará bien escribir «Plato de Cerámica: Diseños Únicos y Duraderos para tu Hogar».
Para crearlos, se debe ingresar a la cuarta pestaña “Buscadores” como se muestra en las imágenes .
En el campo “Título para buscadores” se escribe el Meta título y en “Descripción para buscadores” la Meta descripción. Se puede ayudar de la Inteligencia Artificial (IA) como ChatGPT, Gemini, etc.
En caso de usar ChaGPT, se escribe el Meta título para + nombre del producto. Por ejemplo: “Meta título para Plato blanco”.
De esta manera, se escribe la Meta descripción de no más de 150 caracteres de + nombre del producto. Por ejemplo: “Meta Descripción para Platón blanco”.
En el campo “Palabras clave” se escribe unas cuatro palabras relacionadas con el producto. Es muy IMPORTANTE que no se haga algún tipo de modificación a la URL del producto, igualmente una vez ya definido el título no se debe modificar puesto que provocaría fallos en el reconocimiento del mismo.
Si la URL que se ha generado es muy larga deben contactar con el equipo de Marketing de Infoser para un mejor asesoramiento.
6. Añadir imágenes
Finalmente, se deben agregar imágenes tanto en los productos como en las categorías. Es muy IMPORTANTE que todas las imágenes se encuentren en su ordenador dentro de la carpeta nombrada como “BMP” y en formato .jpg.
En la carpeta BMP se pueden crear subcarpetas para organizar mucho mejor las imágenes.
Para agregar una imagen, haz clic sobre el ícono de la carpeta con un signo + de color verde como la imagen.
Posteriormente se abrirá una ventana que muestra el explorador de archivos con la ruta de la carpeta BMP, y la cual contiene todas las imágenes y archivos que previamente se hayan subido.
En la carpeta de nombre “BMP” como se mencionó anteriormente se deben guardar todas las imágenes de sus productos. Se recomienda que las imágenes se renombren con las palabras claves del producto. Por ejemplo: papel_fotográfico.jpg. Esto será de ayuda para el posicionamiento web.
Si tiene varias imágenes para su producto se debe tener en cuenta que la primera imagen que se agrega, será la principal y por lo tanto, es la que se mostrará en la página de categorías. En caso de que desee borrar una o varias imágenes, presione sobre el ícono de la carpeta con una X de color rojo como la imagen.