Hay veces que el programa no deja abrir los formatos, y esto suele ser porque en alguna actualización lo ha dejado pillado. Para poder solucionarlo simplemente tenemos que descargar e instalar el diseñador de formatos. Se hace en apenas un par de minutos y es muy sencillo.
Ejecutamos el instalador y lo instalamos (respecto a la ruta podemos poner la del programa, pero también podemos poner otra ruta siempre y cuando esté en el disco local, por ejemplo podemos crear una carpeta llamada «ifs» y meterlo en esa ruta). En cuanto finalice la instalación, entramos en el programa de nuevo y abrimos los formatos. Ya deberían funcionar correctamente.
Es importante tener en cuenta que el programa de PowerGest debe estar cerrado mientras se instala el diseñador de formatos.