Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cómo saber el PA y DA de una web

En esta guía abordaremos las métricas que en SEO se relacionan directamente con la optimización “On-page” (PA y DA  de una web). Trataremos también las optimizaciones que podemos hacer en nuestra propia página para que tenga más relevancia en los buscadores. Antes de todo esto, es importante dejar claro qué son el PA y DA de una web. S

Se tratan de dos indicadores que miden la «calificación» o relevancia de nuestra página Web para el SEO.

  • PA (Page Authority): Determina la puntuación de cada una de las paginas de un sitio Web
  • DA (Domain Authority): Se refiere a la autoridad del domino completo de cara al posicionamiento en buscadores

Estas métricas fueron desarrolladas por la empresa de SEO MOZ y se han convertido en una referencia muy común. Existen otras métricas similares de otras empresas, pero el concepto que hay detrás es el mismo en todos los casos.

Una buena puntuación de ambas hará que tu sitio web se posicione mejor orgánicamente en las SERP´s, debido a que estas dos métricas indican la calidad de un sitio web. Por lo tanto, saber medir el PA y DA de tu sitio, además de otros factores, hará que puedas dirigir adecuadamente tu estrategia de marketing digital.

Cómo saber el PA y DA de una web:

Moz Bar, la extensión por excelencia

Esta herramienta que se instala como una extensión en el navegador de Google Chrome, pertenece a la empresa líder en el sector del Seo, Moz. Te permitirá obtener información relevante al SEO de cualquier sitio web que visites o busques de una manera sencilla y visual. Por ejemplo, te será muy útil para saber información SEO en relación con tu competencia (PA y DA, estructura de backlinks, tráfico…) o acerca de sitios web, los cuales pueden resultarte de interés para afianzar tu estrategia digital (buscar backlinks desde sitios con relevancia).

Barra-de-herramientas

Esta es la barra que te aparecerá junto a la barra de búsqueda del navegador, el primer paso que te recomendamos es que te hagas una cuenta en el enlace que te aparecerá en ella para así tener acceso a métricas personalizadas. También podrás acceder a la configuración de extensiones de Chrome y habilitar el uso de cookies de terceros, o bien, indicar a Chrome que permita siempre el uso de las cookies por parte de Moz. (En la propia barra de Moz te aparecerá un aviso si hay problemas leyendo las cookies).

Una vez hecha la cuenta y con las cookies habilitadas, en la parte izquierda tienes acceso a varias herramientas, además de tener métricas interesantes en relación al sitio web que estés visitando:

cuadro-barra-herramientas-1024x435-1

Análisis de página

Al clicar en esta herramienta se te mostrará información en relación a:

  • On-page elements: información en relación a los atributos técnicos del SEO on-page de la página en cuestión, es decir, la URL, las meta etiquetas de esa página (título, descripción y keywords), cuales son los H1, H2 … de la página etc.
  • General attributes: como su nombre indica, aquí encontrarás información general, pero bastante útil en relación a la página, por ejemplo te indicará el page speed (velocidad de carga), la URL canónica de la página, si tiene meta robots o el país en donde está alojada la página.
  • Link metrics: información más en detalle sobre la red de links del sitio.
  • Markup: nos dice si la página está bien implementada respecto al rastreo de la misma por parte de los robots de indexación, por ejemplo, nos dice si la página tiene un schema.org o si las meta etiquetas sociales están bien de cara a poder ser rastreadas.
  • Http status: aquí podrás saber el código de respuesta de la página, por ejemplo podrás saber si se trata de una redirección.

Highlight

highlight

Esta herramienta es muy útil de cara a ver visualmente que palabras/iconos de la página te enlazan a otra URL:

word-image-17

Su funcionamiento es muy simple, primero haz clic sobre el tipo de links que quieres que se te muestren, y las palabras/iconos que lleven asociado ese tipo de link se te resaltarán en el color indicado:

  • Followed: links que quieres que Google siga, estos repercutirán mucho sobre el PA, por lo que lo recomendable es que apunten a páginas relevantes de tu sitio web o bien, a sitios web con muy alto PA y DA.
  • No – followed: links con los que indicas a Google que no los siga y por tanto no tienen consideración en el PA ni en el anchor text. Esto se hace por ejemplo, con enlaces por los cuales hayas pagado para tenerlos y por tanto si los dejas como “follow”, Google te penalizará ya que no es acorde a su política.
  • External: te indica si son links a un sitio web externo.
  • Internal: te indica si son links que enlazan a otra página de tu dominio.
  • Highlight: esta función te permite saber si la palabra que escribes en esa pequeña mini barra aparece en la página.

Page Optimization

page-optimiz-1

Esta función solo está disponible en la versión Premium. Lo que hace, es ofrecerte aspectos de mejora para la página en cuestión en relación a la keyword que tú quieras.

Es una función muy buena para optimizar los factores On-page en relación a las keywords que estén posicionando esa página y por tanto, son factores que afectan al PA.

Serp Overlay

En primer lugar tenemos la barra del buscador:

serp-overlay

Lo que te permite es crear perfiles de búsqueda personalizados y su exportación en formato CSV (imprescindible hacerse antes una cuenta en Moz). De esta manera podrás acotar ciertas regiones de búsqueda tanto por ubicación geográfica como por tipo de navegador (Google, Yahoo o Bing) para la keyword que elijas buscar. Lo cual te será muy útil de cara a hacer segmentaciones o targeting de audiencias:

barra-sepr-overlay-2

Por otro lado lado, Moz también te arroja información en una pequeña toolbar que se sitúa debajo de cada una de las páginas que te aparezcan tras buscar la keyword:

moz

Lo que te muestra es un pequeño resumen de métricas de interés, además de un análisis de links más en detalle si haces clic en él. Además, si decides obtener la versión Premium de Moz, en ese pequeño candado que aparece en la versión gratuita, tendrías acceso a funciones en relación a la keyword en sí misma, tales como, un estudio en detalle de keywords relacionadas con la que hayas buscado.

Picture of admin
admin
Infoser Sistemas
También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio