Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Motores de Búsqueda

Motores de Búsqueda

ES GRATIS. Ahora que he captado tu atención, quédate y aprende sobre optimización web. Y sí, es gratis.

Dentro de un mundo tan grande e infinito como es internet, fue necesario crear en su momento el elemento indispensable para que un usuario pudiera acceder a la información deseada de manera inmediata, el motor de búsqueda.

Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático diseñado para buscar contenido almacenado en la red y mostrarlo a través de un listado de sitios web.

Motores de búsqueda

El lugar donde aparecen alojados esos listados se llaman SERP o páginas de resultados. Suelen ser diez páginas dentro de los buscadores más famosos, que son Google, Bing y Yahoo.

CÓMO FUNCIONAN LOS MOTORES DE BÚSQUEDA

Para realizar un posicionamiento efectivo, debes comprender cómo funcionan los mecanismos internos de un buscador y de qué manera actúan los usuarios en relación a sus necesidades y su intención de búsqueda.

Dentro de estos mecanismos internos está la preparación y posterior muestra de la información mediante el rastreo de contenido de los sitios web a través de las arañas (bots de rastreo) y atendiendo a los tipos de enlace (que apunten hacia tu página o hacia fuera de ella).

Funcionamiento Buscador

Las arañas actúan recabando todo tipo de información a través del rastreo de las páginas.

Separan las que consideran que tienen un mayor contenido de calidad y las posicionan en las primeras posiciones de las SERP.

La autoridad web es una parte importante en este proceso. Dentro de los buscadores, se tendrán en cuenta los enlaces que parten desde una web con mayor autoridad hacia otras, atendiendo a la popularidad que establece tener un número elevado de enlaces.

La popularidad es una herramienta que permite mejorar la clasificación basada en la cantidad y calidad de estos vínculos.

Gracias a todas estas acciones obtendrás las palabras clave o keywords para tu web.

Para que todo en este proceso sea efectivo, hay que tener en cuenta la respuesta del usuario y cómo es su reacción al entrar en tu página web.

FACTORES DE CLASIFICACIÓN DE LOS BUSCADORES

Para Google, estos son algunos de los puntos a tener en cuenta para lograr una buena clasificación.

Palabras clave

Lo primero, antes de crear contenido en tu página web, es importante que te asegures de tener claras las palabras clave que están ligadas al asunto que quieres tratar. 

¿Necesitas saber qué palabras busca la gente en un buscador?

Investiga, rastrea, mide y consulta mediante las herramientas SEO disponibles, las palabras clave necesarias para generar tráfico.

Contenido de calidad

El contenido, cuando responde a la consulta de un usuario, tiene que ser cuidadoso a la hora de reflejarse en los resultados de una búsqueda. Tienes que presentar la información de forma completa y actualizada.

Si el contenido responde a la pregunta: ¿Está el cliente satisfecho con su búsqueda?, podemos decir que los datos arrojados son útiles.

Además de la minuciosidad en la elaboración de los textos, para que la calidad sea alta, y, en su defecto, la clasificación, los datos tienen que mostrarse de la manera más estructurada e indexada posible.

Los usuarios podrán recibir una respuesta a su consulta más rápidamente si el contenido es fácil de entender.

Una vez tengas toda la información ordenada, investigada de forma minuciosa y que creas que pueda resultar útil y entendible al usuario, es importante definir qué la hará original, diferente. Sobre todo si se trata de información manida y generalista.

Trata de ofrecer siempre contenido novedoso y redactado de tal modo que resulte diferente con respecto a la competencia o a tu primera página.

Si se repite con mucha frecuencia lo que ya está disponible en otros puntos, no se obtendrá una buena clasificación en el buscador, además de provocar lo que se conoce como canibalización, que sucede cuando se trata de clasificar diferentes contenidos a través de las mismas palabras clave.

Por lo tanto, debes establecer una diferencia de contenido entre unas y otras para favorecer dicha clasificación.

Velocidad de carga

En internet abunda gente impaciente y sobre todo si no se les abre la página en menos de tres segundos. Los usuarios rebotarán y buscarán la respuesta a sus consultas en otro sitio web exponiéndose a perder tráfico y probables clientes.

Una lenta carga de página provocará siempre una mala experiencia de usuario y su posterior huida hacia otra página.

Por lo tanto, debes establecer una diferencia de contenido entre unas y otras para favorecer dicha clasificación.

Rastreabilidad e Indexación

Para que el buscador clasifique en altas posiciones tu página web tiene que poder acceder fácilmente a ella y a sus apartados.

Para ello, utiliza rastreadores que navegan por la red para descubrir contenidos atractivos escaneando, investigando y almacenando los datos para entender el sitio web, y, por lo tanto, cómo debe clasificarlo.

Una lenta carga de página provocará siempre una mala experiencia de usuario y su posterior huída hacia otra página.

Por lo tanto, debes establecer una diferencia de contenido entre unas y otras para favorecer dicha clasificación.

Puedes comprobar si tu página es totalmente accesible para los motores de búsquedas mediante la herramienta Google Search Console.  Además, debes configurar tu archivo robots.txt para decidir qué páginas debe leer el buscador y cuáles ignorar.

Una vez está el sitio web y la información rastreada, el motor de búsqueda analiza la indexación de la información, es decir, cómo de estructurados y ordenados están los datos.

Compatibilidad y optimización para dispositivos móviles

Si tu página web no funciona perfectamente en cualquier dispositivo, nunca conseguirá una buena clasificación en un buscador.

Puedes comprobar rápidamente si tu página está adaptada para dispositivos móviles mediante la página Prueba de optimización  de Google.

Backlinks y Autoridad web

Los backlinks o enlaces entrantes funcionan como votos a favor en el posicionamiento y clasificación de tu sitio web.

Los buscadores miden el número de enlaces que consigas para ver si pueden colocar tu página entre las diez mejores posiciones. Cuántos más enlaces consigas, mayor será la popularidad.

La obtención de estos enlaces y que apunten directamente a tu página web provocarán que aumente también la autoridad web y mejore su clasificación en los buscadores. Existen dos tipos: de dominio, que mide la popularidad de todo el sitio web, y de página, que se refiere a una de las páginas concretas del dominio.

Si tu autoridad es alta, mejor será la clasificación de todas las páginas del sitio web.

Otros factores que permiten la mejor clasificación de tu página son:

El texto de anclaje, que es la línea o fragmento de texto donde se puede hacer clic en un hiperenlace para redireccionar a un sitio de dentro o de fuera de tu página. Este factor puede contener además palabras clave y será beneficioso a la hora de clasificar.

La herramienta RankBrain es un algoritmo de inteligencia artificial de Google que tiene como objetivo mejorar el procesamiento y muestra de resultados de las consultas de los usuarios.

Gracias a la constante innovación de este tipo de sectores, la creación de herramientas como RankBrain permiten una mejor intención de búsqueda por parte de los usuarios.

Por último, otro factor importante que tienes que tener en cuenta es la relevancia del sitio web. Esto la coherencia que debe existir entre las palabras clave escritas en la búsqueda con el contenido de los sitios web que coloca el buscador en las primeras posiciones. 

TIPOS DE BUSCADORES

Buscadores jerárquicos

Buscadores que tienen un algoritmo que indexa la información por jerarquías o categorías en función de la relevancia del contenido.

En otras palabras, si para un buscador tu contenido es mejor que otro, lo posicionará mas arriba en una búsqueda. Un ejemplo de este buscador es Google.

Buscadores directorio

Estos motores de búsqueda ofrecen los resultados ordenados según fecha de publicación.

Así suelen funcionar los buscadores de los blogs.

Metabuscadores

No tienen una base de datos propia y se valen de otros buscadores para conseguir la información. Ofrecen un listado ordenado de sitios web basado en las recomendaciones de las otras plataformas.

Funcionan como “buscadores de buscadores”. Metacrawler es el más conocido de este tipo.

TIPOS DE BÚSQUEDA

Los tipos de búsqueda están directamente relacionados con la intención del usuario. Una persona puede buscar información, tener el propósito de comprar algo o simplemente dejarse llevar por la curiosidad de una marca, producto y servicio.

Búsquedas navegacionales

El usuario conoce la página web a donde quiere dirigirse y escribe directamente en el navegador el nombre de la marca o producto.

Este tipo de búsquedas suceden cuando no conoces con exactitud la URL de la página y escribes directamente en el buscador su nombre o el de un producto.

Si no recuerdas la dirección exacta del Blog de Infoser, puedes escribir en el navegador: “infoser blog”. La intención de búsqueda es concisa y el usuario sabe lo que busca.

Búsquedas informativas

Son aquellas búsquedas donde el usuario no sabe con exactitud a qué sitio web llegará para encontrar el contenido que necesita y por ello es complicado identificar su intención de búsqueda.

Estas consultas se realizan de manera genérica para conocer un tema específico teniendo en cuenta la gran cantidad de resultados que te encontrarás.

Por ejemplo, si quieres saber qué es el SEO puedes escribir esta palabra en el buscador y recibirás múltiples resultados para poder elegir.

Búsquedas transaccionales

Existe una predisposición en el usuario para ejecutar una transacción ya que incluye palabras como “comprar”, “precio” o “barato” junto con algunas del sector en concreto al que se quiere llegar.

Búsqueda comercial

El usuario no busca comprar el producto de forma inmediata pero sí mantenerse informado sobre un producto o servicio de cara a un futuro inmediato.

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio