Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Qué es un hosting web – Guía completa

Qué es un hosting web – Guía completa

Si has decidido comenzar tu propio blog o vender tus productos o servicios a través de una de una tienda web, es muy posible que te hayas encontrado ya con el término hosting o alojamiento web.

Existen muchas publicaciones en Internet sobre este tema y no todas ellas coinciden en los conceptos y, sobre todo, en los criterios que realmente debes seguir para construir con éxito tu ansiado proyecto digital.

Vamos a intentar poner en orden todas estas ideas y sobre todo darte consejos para que tomes la mejor elección en algo que puede influir bastante en el buen funcionamiento de tu página web.

¡Te aseguramos que esta guía será de gran ayuda para ti!
¡Vamos a comenzar!

Definición de un hosting web

Dominios selección

Un hosting o alojamiento web es simplemente el servicio por el que reservas recursos en un centro de datos para hacer funcionar correctamente tu página web y todos sus servicios.

Cuando hablamos de recursos, en el contexto de un servicio web, nos referimos al uso de:

  • Procesadores
  • Memoria
  • Almacenamiento en disco duro.
  • Redes de comunicación.

Todos estos elementos entran en juego cada vez que un visitante accede a tu página web y permiten que tus contenidos puedan llegar al navegador de tu cliente.

Cuántas más «VISITAS» tengas = más «RECURSOS» vas a gastar

Según el tráfico y la complejidad de un sitio de Internet, el hosting puede ser:

  • Una pequeña parte de un SERVIDOR.
  • Un SERVIDOR COMPLETO.
  • Una RED DE EQUIPOS situados en el centro de datos.
Servidores completos

Además de la función básica de presentar tus páginas web a tus visitantes un alojamiento debe incluir otros servicios importantes, tales como:

  • Correo electrónico
  • Instalación fácil de tus aplicaciones
  • Base de datos para las aplicaciones
  • Servicio para gestionar archivos (FTP)
  • Sistemas de seguridad para prevenir ataques
  • Copias de seguridad regulares
Seguridad Web

¿Qué relación hay entre hosting y dominio?

Es importante que entiendas que el alojamiento web se refiere únicamente al espacio y recursos que alquilas, y no al nombre por el que se conocerá tu web.

A este nombre le llamamos dominio, y es algo así como la marca comercial de tu web, que registras durante uno o más años. Un dominio “se dice” que apunta a un determinado alojamiento, como por ejemplo, «infoser.net«, es la puerta a través de la cuál nos llegan visitantes.

Puedes comprar el dominio en el mismo proveedor al que le contratas el alojamiento o en otro distinto. Básicamente, dónde te salga más barato, siempre que sea una empresa fiable: La funcionalidad del dominio está garantizada, porque la realizan empresas autorizadas administrativamente llamadas registradores de dominios”.

Hosting - dominio

Es frecuente que, si contratas un alojamiento anual, tengas también de forma gratuita el dominio durante el primer año. Lógicamente, esta es una opción interesante, siempre que el resto de servicios que proporciona el alojamiento estén a un buen nivel.

El nombre de un dominio, tu marca, es muy importante para el éxito de tu proyecto, ya que puede influir en el reconocimiento de tu producto o servicio y, muy importante, en la facilidad con la que se posiciona tu página web.

Te recomendamos que sigas estos criterios para elegirlo correctamente.

¿Qué tipos de hosting existen?

Desde un punto de vista de los recursos que realmente ocupa un hosting, existen solamente cuatro tipos de alojamientos.

Alojamiento compartido

Seguramente este sea el tipo de hosting que más te suene porque suele ser la opción más habitual para proyectos primerizos. No es casualidad, ya que el hosting compartido es, con diferencia, el más económico de la lista.

Alojamiento compartido

El shared hosting se nutre de un único servidor físico que está dividido entre diferentes alojamientos, haciéndose un reparto de recursos más o menos equitativo entre los distintos usuarios del hosting.

Alojamiento dedicado

Ya hemos hablado de cómo un alojamiento compartido es una buena opción para iniciar nuestro primer proyecto online, pero cuando nuestra idea es muy ambiciosa es posible que necesitemos más recursos y más potencia para nuestro hosting.

Alojamiento dedicado

Si contratas un servidor dedicado, la atención que recibe tu sitio es muy superior, ya que todos los recursos van destinados únicamente a tu alojamiento web. Un disco duro completo, todo el ancho de banda, toda la memoria del servidor.

Alojamiento virtual

No todo es blanco o negro, y es que hay una opción que está justo a medio camino entre el hosting compartido y el servidor dedicado: el Servidor Virtual Privado o el Hosting VPS.

¿Y cuál es la diferencia entre un servidor físico y uno virtual? Te estarás preguntando.

Alojamiento virtual web

Pues bien, un servidor virtual es un espacio que se crea a partir del físico con todos los recursos específicos para tu alojamiento. De esta forma, solo contratas lo que necesitas.

Alojamiento cloud

El alojamiento web en la nube está orientado a proyectos profesionales de nivel superior, contando con una infraestructura de varios servidores que, conectándose todos entre sí, proveen a tu hosting de recursos ilimitados.

Alojamiento cloud web

Aunque comparte espacio entre distintos servidores, su nivel de potencia no tiene comparación a la de un shared hosting básico. Si alguno de los servidores que utiliza tu hosting diera algún tipo de fallo la funcionalidad de tu web no se vería alterada ni mínimamente, gracias a los recursos ilimitados que la nutren.

Alojamientos especializados

Supongo que habrás escuchado de los alojamientos especializados ¿cierto? Si no es así, no te preocupes que te vamos a contar un poco sobre ellos.

Para empezar, son un tipo de alojamiento compartido, y los cuáles caben destacar:

Alojamiento para Prestashop

Prestashop Alojamiento

Para la creación de un ecommerce requeriremos una estructura concreta, la cual podremos montar y organizar mediante plataformas como, por ejemplo, Prestashop.

Alojamiento WordPress

Wordpress Alojamiento

Especialmente orientado hacia personas que quieren crear su propia página web sin tener que entender conceptos de programación ni adentrarse en conceptos más técnicos. Cuenta con gran variedad de plantillas listas para ser usadas.

Cuando eres principiante, lo más normal es que te surjan muchas dudas y tengas curiosidad sobre ello. Este post te permite saber qué es un hosting web y los tipos de alojamientos que existen.

Si te has quedado con la duda, y quieres tener más información sobre los alojamientos web que existen, puedes hacer clic en el siguiente enlace: «Tipos de alojamientos»

Recomendación
¿Qué te pareció este post? ¿hemos resuelto algunas de tus dudas? ¡Esperamos que sí!
Queremos saber qué opinas sobre el hosting o alojamiento web, ¡Comparte tu opinión con nosotros!
Picture of admin
admin
Infoser Sistemas
También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio