Facturación electrónica con Kit Digital
Descubre una plataforma intuitiva y potente para emitir, recibir y organizar tus facturas sin complicaciones.

Tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar el Kit Digital para Factura electrónica
Características de nuestro programa de Factura Electrónica
Cumplimiento Normativo Sin Preocupaciones
Asegura que todas tus facturas cumplen con la legislación vigente, evitando sanciones y simplificando auditorías. Cumple con la normativa sin complicaciones.
Automatización y Eficiencia
Reduce la carga administrativa con la emisión y recepción automática de facturas. Menos errores, más rapidez y mejor control.
Ahorro en Costes y Recursos
Elimina los gastos de impresión, almacenamiento y envío de facturas en papel. Digitaliza tu facturación y optimiza tu presupuesto.
Gestión Inteligente y Sin Errores
Genera, envía y recibe facturas electrónicas con total precisión, optimizando el flujo administrativo y asegurando que cada documento esté en regla.
Facturación Electrónica Adaptada a Facturae
Emite facturas en formatos estructurados como Facturae, cumpliendo con los requisitos de la Administración Pública y agilizando tus trámites.
Integración Total con PowerGest
Conéctate fácilmente con PowerGest y sincroniza datos sin necesidad de exportaciones manuales. Ahorra tiempo y evita errores en la gestión financiera.
Gestión de Clientes y Proveedores
Accede a un registro detallado de clientes y proveedores para llevar un control eficiente de cuentas por cobrar y pagar. Toda la información centralizada en un solo lugar.
Facturación Organizada y Accesible
Estructura y administra todas tus facturas con facilidad, garantizando un acceso rápido y seguro a cada documento cuando lo necesites.
Factura electrónica con Kit Digital
Aprovecha el Kit Digital para implementar nuestra herramienta de facturación electrónica sin coste inicial. Tras el período subvencionado, la continuidad es opcional y solo renovarás si así lo decides.
Sin compromisos, sin sorpresas.
Ayuda para Pequeñas empresas o Microempresas de 0 a 2 empleados y autónomos. Incluye una suscripción de 12 meses para 1 usuarios, junto con la configuración, personalización y carga de datos inicial.
Ayuda para Pequeñas empresas o Microempresas de 3 a 9 empleados, Incluye una suscripción de 12 meses para hasta 2 usuarios, junto con la configuración, personalización y carga de datos inicial.
Convocatoria Finalizada
Ayuda para pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados, Incluye una suscripción de 12 meses para hasta 3 usuarios, junto con la configuración, personalización y carga de datos inicial.
Convocatoria Finalizada
*A Partir del 13º mes, solo si quieres:
Paso a Paso para obtener la factura electrónica con Kit Digital
Te guiamos en cada etapa del proceso para que puedas beneficiarte del Kit Digital sin preocuparte por nada.
Propuesta y Contratación
Para acceder al Kit Digital, es imprescindible formalizar un contrato con nosotros como agente digitalizador.
Firma del Acuerdo
Tras la concesión de la subvención, firmamos el acuerdo de prestación de servicios requerido por Red.es.
Implementar la Solución
Nuestro programa se adapta a la facturación electrónica asegurando una integración fluida.
Aprovéchalo al Máximo
Empieza a emitir y recibir facturas electrónicas con facilidad y cuenta con soporte técnico especializado.
Justificación y Cierre
Nos encargamos de la justificación ante Red.es, asegurando que el proceso cumpla con todos los requisitos.
¿Qué es el Kit Digital para factura electrónica?
El Kit Digital para la facturación electrónica está diseñado para transformar y optimizar tu proceso de facturación, llevándolo a un entorno digital donde la información es más accesible y los procesos son completamente trazables.
Más allá del ahorro en papel y la reducción del impacto ambiental, la facturación electrónica ofrece múltiples ventajas tanto para quien la emite como para quien la recibe, agilizando gestiones y mejorando la seguridad en cada transacción.
Además, esta es una inversión en el futuro de tu negocio. A partir de 2025, la facturación electrónica será obligatoria en España, por lo que esta es la mejor oportunidad para adelantarte y disfrutar de un año completo de servicio sin coste gracias al Kit Digital.


¿Qué cambia con la nueva factura electrónica para autónomos?
La nueva normativa trae consigo importantes cambios en la forma de emitir y gestionar tus facturas. Te explicamos qué debes tener en cuenta:
📄 Nuevo Formato Obligatorio
Olvídate de crear facturas en Word o Excel y luego convertirlas en PDF. Ahora, será obligatorio utilizar un formato estructurado, como Facturae, ya utilizado para facturar a la Administración Pública.
🛠️ Uso de un Software Homologado
Las facturas electrónicas solo podrán generarse con un programa que cumpla la normativa Verifactu, asegurando transparencia y trazabilidad en cada operación.
🔄 Estados de la Factura Electrónica
Cuando recibas una factura de otro autónomo o empresa, deberás informar si la aceptas, la rechazas y cuándo la has pagado, añadiendo mayor control sobre las transacciones.
🔎 Más Control Fiscal
La facturación B2B estará supervisada por Hacienda, lo que reducirá el fraude fiscal y fomentará una gestión más ordenada y segura de tu negocio.
¿Factura electrónica y Verifactu son lo mismo?
Ambos conceptos se confundan, ya que están relacionados con la nueva normativa de facturación. Pero no son lo mismo. Aquí te explicamos las diferencias entre la Factura Electrónica y VeriFactu:
Verifactu
Forma parte del reglamento de la Ley Antifraude, diseñado para evitar manipulaciones en los programas de facturación y contabilidad.
Afecta a los usuarios de software de facturación y a quienes deben emitir facturas electrónicas en B2B y B2C.
Garantiza que los sistemas de facturación sean seguros, inalterables y con trazabilidad fiscal.
Factura Electrónica
Regulada por la Ley Crea y Crece, que establece la obligatoriedad de la facturación electrónica entre autónomos y empresas (B2B).
Implica el uso de un formato estructurado (como Facturae), dejando atrás facturas en PDF, Word o Excel.
Aún falta la aprobación del reglamento definitivo para su aplicación completa.
¿Cómo hacer una factura electrónica?
Emitir una factura electrónica B2B con un programa de facturación para autónomos sigue prácticamente el mismo proceso de siempre. Lo más importante es conocer qué datos deben incluirse, ya que los requisitos legales no han cambiado.
Datos obligatorios en una factura electrónica
- Fecha de emisión
- Número de factura (debe seguir una serie correlativa sin saltos)
- Datos del emisor (tu información fiscal)
- Datos del cliente (autónomo o empresa)
- Descripción detallada del producto o servicio (si la fecha de prestación no coincide con la emisión, indícalo)
- Base imponible
- Impuestos aplicables: IVA y, si corresponde, retención de IRPF
- Importe total
Información adicional en casos especiales: actividad exenta de IVA, régimen especial, facturas autoemitidas o aquellas en las que el cliente deba ingresar el IVA a Hacienda

Sanciones por No Cumplir con la Factura Electrónica
Si algo está claro, es que el desconocimiento de la ley no te exime de cumplirla. Y cuando hablamos de facturación electrónica, las multas pueden ser muy elevadas si no te adaptas a tiempo.
¿Qué pasa si incumples la normativa? Aquí tienes las sanciones que podrías enfrentar:
Multa de hasta 50.000 €
Si facturas utilizando un software no autorizado que no cumple con la normativa.
Multa de hasta 10.000 €
Si no utilizas la factura electrónica en operaciones B2B cuando es obligatorio.
Multa de hasta 10.000 €
Si emites facturas en formatos no válidos como Word, Excel o PDF, en lugar de un formato estructurado como Facturae.
Contáctanos
Ponte en contacto con nosotros y deja que nuestros profesionales te ayuden.
Ubicación
C/ Santa Virgilia 3, Bajo B, 28033, Madrid
Nuestro Horario
Lunes a jueves : 9:30 – 18:00
Viernes: 9:30 - 15:00
Envíanos un email
hola@infoser.net
¿Prefieres llamarnos?
91 381 21 91