Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Sitemap de WordPress: ¿cómo crearlo y enviarlo a Google?

Sitemap en WordPress cómo crearlo y enviarlo a Google

En el mundo del SEO, un Sitemap de WordPress es una herramienta fundamental para ayudar a los motores de búsqueda a entender la estructura de tu sitio web. Si tienes un blog o un sitio de comercio electrónico en WordPress, crear y enviar un sitemap a Google puede ser la clave para mejorar tu visibilidad en línea. Además, contar con una agencia digital puede potenciar aún más tus esfuerzos de SEO. En este artículo, te guiaré a través de todo el proceso, desde qué es un sitemap hasta cómo enviarlo a Google.

¿Qué es un sitemap de WordPress?

Sitemap

Un sitemap es un archivo que actúa como un mapa digital de tu sitio, listando todas las páginas y entradas, lo que permite a los motores de búsqueda rastrear y comprender mejor tu contenido.

Tipos de Sitemaps

Sitemap.xml

Diseñado para motores de búsqueda, incluye información sobre cada URL, como la última actualización y su prioridad.

Sitemap.html

Destinado a los usuarios, facilita la navegación en tu sitio.

¿Por qué es necesario un sitemap en WordPress?

  • Optimiza la Indexación: Facilita el rastreo y comprensión de tu sitio por parte de los motores de búsqueda.
  • Aumenta la Exposición: Señala a Google cuáles son tus páginas clave.
  • Actualizaciones Inmediatas: Informa a los motores sobre cualquier cambio realizado en tu sitio.
  • Soporte para Elementos Visuales: Permite incluir datos sobre imágenes y videos.
  • Mejora la Navegación: Facilita la experiencia del usuario en tu sitio web.

 

¿Tiene WordPress un sitemap XML?

Sitemap.xml

Sí, WordPress genera automáticamente un sitemap XML desde la versión 5.5, facilitando la optimización para motores de búsqueda.

Cómo ver el Sitemap de mi web

Algunos de los métodos para ver el sitemap.xml del sitio son:

  • /sitemap.xml
  • /sitemap-index.html
  • /sitemap_index.xml

Solo deberás añadir uno de estos métodos a la url de tu dominio, como por ejemplo: www.dominio.com/sitemap.xml

Sitemap

¿Qué plugins se pueden utilizar para crear un sitemap XML en WordPress?

Crear un sitemap XML en WordPress es aún más sencillo gracias a la variedad de plugins disponibles que facilitan este proceso. A continuación se explica cómo crear un sitemap con los plugins más famosos de SEO que puedes instalar en WordPress.

Crear Sitemap con Yoast SEO

Crear un sitemap XML con Yoast SEO es un proceso sencillo y eficiente que puede mejorar la visibilidad de tu sitio en los motores de búsqueda. A continuación, te explicamos los pasos para hacerlo:

Acceder a los Ajustes

Después de activar el plugin, dirígete al menú de Yoast SEO en el panel lateral izquierdo de tu WordPress. Allí encontrarás varias opciones de configuración.

Habilitar el Sitemap XML

En el menú de Yoast SEO, selecciona "General" y luego ve a la pestaña "Características". Asegúrate de que la opción "Mapas del sitio XML" esté activada.

Visualizar tu Sitemap XML

Una vez que hayas habilitado la opción, podrás ver el sitemap XML generado por Yoast SEO.

Actualización Automática

Tu sitemap se actualizará automáticamente cada vez que realices cambios en tu sitio, como agregar o eliminar contenido.

Crear Sitemap con Rank Math

Crear un sitemap XML con Rank Math es un proceso intuitivo que te permitirá mejorar la indexación de tu sitio en los motores de búsqueda. Los pasos a seguir son:

Acceder a los Ajustes

Después de completar la configuración inicial, ve al menú de Rank Math en el panel lateral izquierdo y selecciona "Sitemap". Aquí encontrarás varias opciones relacionadas con la creación de tu sitemap XML.

Activar el Sitemap XML

Asegúrate de que la opción "Activar Sitemap XML" esté habilitada. Rank Math generará automáticamente un sitemap para tu sitio, lo que facilitará a los motores de búsqueda acceder a tus páginas y entradas.

Personalizar tu Sitemap

Rank Math te permite personalizar tu sitemap XML. Puedes elegir qué tipos de contenido incluir, como entradas, páginas, categorías y etiquetas. También puedes decidir si deseas incluir o excluir elementos específicos del sitemap.

Visualizar y Accede

Una vez que hayas configurado tu sitemap, puedes acceder a él haciendo clic en el enlace proporcionado en la misma página de configuración. El enlace típico es www.tusitio.com/sitemap_index.xml. Aquí podrás ver todos los archivos XML generados por Rank Math.

Actualización Automática

Al igual que con otros plugins, tu sitemap XML se actualizará automáticamente cada vez que realices cambios en tu sitio. Esto garantiza que los motores de búsqueda siempre tengan acceso a la información más actualizada sobre tu contenido.

¿Cómo enviar el sitemap XML WordPress a Google?

Una vez que hayas creado tu sitemap XML utilizando uno de los plugins mencionados anteriormente, el siguiente paso crucial es enviarlo a Google. Esto asegurará que tu sitio web sea indexado de manera eficiente, lo que puede mejorar tu visibilidad en los resultados de búsqueda.

  • Paso 1: Acceder a Google Search Console: Dirígete a la herramienta de Google Search Console. Una vez que estés dentro de la herramienta, selecciona el sitio web al que deseas agregar el sitemap.
  • Paso 2: Navegar a la Sección de Sitemaps: En el menú de la izquierda, busca la opción llamada “Sitemaps”. Haz clic en esta opción para acceder a la sección donde podrás gestionar los sitemaps de tu sitio.
  • Paso 3: Añadir un Sitemap: En la sección de Sitemaps, verás un campo donde puedes “Añadir un sitemap”. Es aquí donde deberás insertar la URL de tu sitemap XML. Por ejemplo, si tu sitemap se encuentra en https://dominio.com/sitemap.xml, simplemente copia y pega esa URL en el campo correspondiente.
  • Paso 4: Enviar el Sitemap: Después de insertar la URL, haz clic en el botón “Enviar”. Google comenzará a procesar tu sitemap XML, lo que permitirá que sus rastreadores comprendan la estructura de tu sitio y las páginas que deseas que sean indexadas.
  • Paso 5: Verificar el Estado del Sitemap: Una vez que Google haya procesado tu sitemap, podrás ver su estado en la misma sección de Sitemaps en Google Search Console. Aquí podrás identificar cualquier problema que haya encontrado durante el proceso de indexación, así como la cantidad de URL que se han enviado y se han procesado correctamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio